lunes, 18 de noviembre de 2013

Curso de Educación Histórica en el aula

Es importante plantear propósitos y/o metas que permitan tener trazado un camino, el cual no sea del todo desconocido, sino que se tenga contemplado ciertos eventos, los cuales permitan un avance certero a ese fin.

A continuación se muestra la presentación del curso, el cual será determinante para comprender los siguientes puntos.

Clik aquí

Conceptos de primer y segundo orden

Quizás nuestro conocimiento acerca de la Historia y aún más acerca de su misma enseñanza sea poca, y no logremos reconocer ciertos aspectos que son importantes para comprender. A continuación, una presentación que permite reconocer cuáles son los conceptos de primer y segundo orden en la Historia.

Clik aquí

Acerca de la Historia en la Escuela

Es importante que conozcamos la finalidad de la Historia en la Escuela, esto con el objetivo de que comprendamos su punto de partida y sus métodos de enseñanza, así como el que reconozcamos cuáles son aquellos métodos más significativos.

A continuación se presenta una recopilación acerca de distintos temas o aspectos relevantes en la aplicación de la Historia en la Educación.

Clik aquí

Magnicidio de Colosio

De manera más centrada, a continuación se presenta un material con un enfoque más certero y definido, en este caso se aborda el tan renombrado caso de "El magnicidio de Colosio", en esta presentación se abordan cada uno de los puntos de un hecho histórico: Tiempo histórico, Cambio y continuidad, Empatía, Causalidad y Relevancia histórica.

Clik aquí

Mapa conceptual: "Hacia un modelo de la cognición histórica: Los conceptos de primer y segundo orden"

En este apartado se muestra de una manera más concreta el tema de "Hacia un modelo de la cognición histórica: Los conceptos de primer y segundo orden", esto a través de la presentación de un mapa conceptual, el cual permite identificar ciertos aspectos de manera más sencilla.

Clik aquí